Temario del curso de ciencias III      
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2017
Tercera Revolución de la quimica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Segunda Revolucion de la química
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 Durante la Edad Media y el Renacimiento los alquimistas estudiaron las características y las propiedades de los materiales mediante la observación y la experimentación; con sus hallazgos sentaron las bases de la Química moderna. Éste fue sólo el principio, pues las características de los elementos químicos no se empezaron a describir sino hasta los albores del siglo xix. La Química de entonces era una ciencia joven y no existía ningún tipo de acuerdos en torno a los conceptos químicos básicos. Ante esta situación, un reconocido químico de la época, August Kekulé, y otros compañeros suyos, decidieron organizar una reunión internacional para analizar y aclarar el significado que darían a diferentes conceptos.   
Primera revolución de la química
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1851-1900
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 1851     Posteriormente, la invención del espectroscopio, a mediados del siglo XIX, permitió el descubrimiento de nuevos elementos, como el cesio, el talio, o el rubidio.   Cuando, en 1869, el ruso Dmitri  Mendeleiev publicó su Tabla Periódica, se conocían ya 63 de los 90 elementos químicos que existen en la naturaleza. A estos hay que sumar también los gases nobles, descubiertos en el aire a finales del siglo XIX e incorporados a la tabla de Mendeleiev.    Esta ordenación periódica permitió a Mendeleiev pronosticar la existencia de otros muchos elementos, cuyo descubrimiento se produciría después. Este es el caso de, entre otros, el tecnecio, que fue el primer elemento químico obtenido artificialmente en un laboratorio, en 1937.                        Algunos   elementos químicos importantes descubiertos a partir de 1851            Elemento         Símbolo         Año         Descubridor         Origen   del nombre            Cesio         Cs         1860         Kirchhoff   y Bunsen...
SIGLO XIX
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 La aplicación de la pila eléctrica al estudio de fenómenos químicos, a principios del siglo XIX , facilitó el descubrimiento de nuevos elementos, como el sodio, el potasio o el calcio. Así, en 1830 se conocían ya 55 elementos.                       Algunos   elementos químicos importantes descubiertos entre 1801 y 1850         Elemento      Símbolo      Año      Descubridor      Origen   del nombre         Sodio      Na      1807      Davy      del   latín sodanum,    ‘sosa’         Potasio      K      1807      Davy      del   inglés pot ashes    ‘cenizas’         Boro      B      1808      Davy   y Gay-Lussac      del   árabe buraq         Calcio      Ca      1808      Davy      del   griego calx ,   ‘caliza’         Yodo      I      1811      Courtois      del   griego iodes ,   ‘violeta’         Litio      Li      1817      Arfwedson      del   griego lithos ,   ‘roca’         Selenio      Se      1817      Berzelius      de   Selene (nombre griego de la Luna)         Silicio ...
